
Finanzauto, S.A.U tiene implantado un Sistema de Gestión Ambiental certificado por AENOR desde julio de 2011, para sus Oficinas Centrales, así como para sus centros de Base Arganda, Coruña, Zaragoza, Valencia, Tenerife, Barcelona, Sevilla y Bilbao.
El Sistema de Gestión Ambiental de Finanzauto S.A.U se basa en minimizar los impactos de sus actividades, proporcionar un servicio totalmente respetuoso con el medio ambiente y de conformidad con la legislación vigente, estableciendo una mejora continua voluntaria.
El compromiso con el medio ambiente comienza por la Dirección de la empresa y abarca a todos y cada uno de los miembros de Finanzauto S.A.U
El alcance de este Sistema es la venta y alquiler de maquinaria para la minería, construcción, obra pública, ingeniería civil, motores marinos y terrestres, así como la distribución de repuestos, reparación, asistencia técnica y operaciones de mantenimiento asociados a dicha maquinaria y equipos.
Los principales aspectos ambientales de Finanzauto derivan de la actividad de mantenimiento de maquinaria y equipos, con producción de residuos.
Los más habituales y por tanto significativos:
- aceite usado
- filtros usados
- baterías
Otro de los principales aspectos de la actividad de Finanzauto está relacionado con las emisiones a la atmósfera debidas a:
- los vehículos de empresa.
- las emisiones asociadas al consumo de energía eléctrica y combustible de calefacción.
Los impactos producidos según el caso pueden ser:
- potencial contaminación de suelo
- aguas
- y de la atmósfera.
Para controlar y gestionar posibles impactos ambientales identificados por Finanzauto, se han establecido los siguientes objetivos ambientales para 2022:
- Disminución del consumo de electricidad de red un 10% en promedio en Sede Central Corporativa. Se busca disminuir la dependencia energética mediante el fomento del autoconsumo de energía fotovoltaica. Se ha instalado recientemente un sistema de placas fotovoltaicas para autoconsumo en nueva sede Central de Finanzauto, con la intención de estudiar eficiencias y ampliar su implantación a otros centros en un futuro próximo.
- Aumentar el volumen de agua reciclada en lavaderos al menos un 50% en relación volumen de agua reciclada en 2021. Se busca aumentar la eficiencia en la recirculación de los sistemas de recirculación y depurado del agua utilizada en los procesos de lavado de maquinaria para disminuir el consumo de agua de red.
- Reducir un 40% emisiones de CO2 equivalente asociadas al sistema de calefacción en Arganda. Se ha definido un nuevo sistema de climatización de los principales talleres del centro de Arganda del Rey, en el que se va a pasar de un sistema basado en calderas de combustión a sistema de tubo radiante alimentado por gas natural, mucho más eficiente y con menores emisiones de efecto invernadero asociadas.
Algunos indicadores asociados para el seguimiento de estos indicadores son:
- Consumo eléctrico (kilovatios por hora) y registros de producción de fotovoltaica.
- Consumos de agua (m3)
- Consumos de combustibles de gasóleo C (l) y gas natural (m3)
- Emisiones (toneladas equivalentes de CO2)
REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2020 | 2021 |
MATERIAL USADO | ||
PAPEL (TOTAL KG) | ||
USADO DIRECTAMENTE | 16.887 | 9.224 |
DISOLVENTES (TOTAL LITROS) | ||
USADO DIRECTAMENTE | 210 | 215 |
USADO INDIRECTAMENTE (Clientes) | 15 | 120 |
ACEITE (TOTAL LITROS) | ||
USADO DIRECTAMENTE | 557.240 | 460.853 |
USADO INDIRECTAMENTE (Clientes) | 761.965 | 901.954 |
BATERIAS (TOTAL KG) | ||
USADO DIRECTAMENTE | 29.543 | 16.976 |
USADO INDIRECTAMENTE (Clientes) | 59.282 | 86.347 |
ENERGIA DIRECTA (AUTOMOCIÓN) | ||
ENERGIA DIRECTA (AUTOMOCIÓN) DIESEL - Litros | 833.109 | 937.628 |
ENERGIA DIRECTA (AUTOMOCIÓN) DIESEL - Coste | 716.056 | 928.051 |
ENERGIA DIRECTA (INSTALACIONES) | ||
GASÓLEO DE CALEFACCIÓN- Litros | 247.719 | 304.951 |
GASÓLEO DE CALEFACCIÓN - Coste | 122.998 | 171.085 |
GAS NATURAL - Metros cúbicos | 35.381 | 46.350 |
GAS NATURAL - Coste | 22.639 | 33.424 |
ENERGIA INDIRECTA | ||
ELECTRICIDAD - Kilovatios (kWh) | 4.457.160 | 4.174.874 |
ELECTRICIDAD - Coste | 598.295 | 545.924 |
AGUA | ||
POZO Y RED MUNICIPAL (m3) | 12.918 | 19.744 |
RECICLADA & REUSADA (m3) | 1.050 | 552 |